Miercoles 18 de Mayo, 2016
Un espacio relevante para la voz de los y las docentes de aula y directivos, como actores principales

IMLP Jornada de Reflexión Docente sobre el MBE

 


El Marco para la Buena Enseñanza (MBE) busca sentar las bases del quehacer profesional docente. Luego de una década de uso, el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), motivado por la revisión del Sistema de Evaluación Docente en Chile encargada por el Ministerio de Educación a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), decidió emprender un trabajo de revisión y actualización de este documento, con el fin de orientar y propiciar una mayor vinculación con la práctica docente y la mejora continua de esta.

La actualización del MBE ha buscado incorporar, por una parte, lo que la investigación nacional e internacional ha evidenciado acerca de las prácticas docentes que impactan positivamente en los/as estudiantes. 

El MBE se organiza en cuatro dominios:

  • Preparación del proceso de enseñanza-aprendizaje,
  • Creación de un clima propicio para el aprendizaje, 
  • Enseñanza para el aprendizaje de todos/as los/as estudiantes, y
  • Compromiso con el desarrollo profesional.

Los dominios tienen una estructura jerárquica, en la que cada uno está definido en su totalidad por sus propios criterios, los cuales están definidos a su vez por sus descriptores. Los criterios en su conjunto detallan distintos ámbitos de la práctica docente, estando interconectados entre sí y siendo interdependientes.

En imágenes la Jornada de Reflexión de los docentes del IMLP.

 

 

 



 

 

 

Mesa central (+56) 224284400