A la comunidad educativa CSMC
30 de Marzo de 2020
Estimados apoderados, estudiantes, profesores, profesionales y asistentes de la educación de la comunidad Santa María de la Cordillera:

Reciban un cariñoso saludo en este comienzo de semana y el agradecimiento por el trabajo, apoyo, comprensión y esfuerzo con que cada uno de ustedes ha aportado para responder a los desafíos que hoy enfrentamos. No ha sido fácil porque estamos viviendo una experiencia para la que no estábamos preparados. Hemos intentado responder, con las herramientas que tenemos, a un cambio radical en las formas de pensar y vivir el proceso educativo. Nuestro colegio se basa en un modelo presencial en el que el intercambio directo y cotidiano entre las personas es la clave para la promoción de aprendizajes. Nuestro proyecto se hace vida en las aulas y los patios que hoy están vacíos. Como colegio marianista tenemos una responsabilidad con el proceso de aprendizaje de cada uno de nuestros/as estudiantes. Nos hemos comprometido a entregar una educación de calidad para todos y todas. Hoy esta responsabilidad debe ser mirada a la luz de los nuevos escenarios que vivimos como país y como humanidad. En estas primeras semanas de suspensión de clases, hemos constatado una realidad conocida y sabida por todos; la disponibilidad y acceso a los medios y recursos necesarios para enfrentar momentos de crisis, están distribuidos desigualmente en nuestro país y en nuestro colegio. No todos los integrantes de nuestra comunidad cuentan con los medios y recursos para una educación a distancia. Por esta razón, la responsabilidad con el aprendizaje de nuestros estudiantes, debe resolver, en primera instancia, cómo llegar a todos y todas. La solidaridad y la empatía son los valores que hoy deben guiar las relaciones entre nosotros pues para orientar y acompañar el aprendizaje de nuestros niños/as y jóvenes es necesario fortalecer las redes de apoyo entre los integrantes de nuestra comunidad. Desde el colegio y desde la casa debemos trabajar juntos para avanzar en la instalación de oportunidades de aprendizaje que refuercen lo ya aprendido y permitan avanzar en el desarrollo de habilidades.

Orientaciones para las próximas semanas

  • Para la organización de los tiempos de trabajo en casa, en las siguientes semanas se publicará en la plataforma “Apoyo pedagógico a distancia” http://www.marianistas.cl/colegio-online/csmc/index.php material de trabajo diario considerando la siguiente distribución por asignatura:

Día de publicación en plataforma Asignaturas

Lunes:

  • Lenguaje
  • Artes Visuales
  • Música
  • Taller de Literatura
  • Literatura e identidadArtes Visuales
  • Audiovisuales y Multimediales
  • Diseño Múltiple-Creación y Composición Musical. 

Martes

  • Matemática
  • Educación Física
  • Límites, Derivadas e Integrales
  • Funciones y Procesos Infinitos
  • Ciencias del Ejercicio Físico y Deportivo
  • Deportes y Actividades de Expresión Motriz 

Miércoles

  • Historia Geografía y C. Sociales
  • Tecnología
  • Comprensión Histórica del Presente y Participación/Argumentación en Democracia
  • Geografía
  • Territorio y Desafíos Socio-ambientales
  • Educación Ciudadana
  • La Ciudad Contemporánea

Jueves

  • Ciencias Naturales
  • Biología
  • Física
  • Química
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias para la Ciudadanía
  • Química Verde
  • Termodinámica
  • Célula
  • Genoma y Organismo Química Formación Diferenciada.      

Viernes

  • Inglés
  • Religión
  • Filosofía
  • Inglés Científico
  • Tecnológico 

La finalidad de esta medida es que los estudiantes puedan organizar trabajo diario, en función de áreas de aprendizaje específicos. Es importante organizar tiempos de trabajo de acuerdo a las indicaciones dadas por cada profesor/a en pautas o guías. En algunas asignaturas el material enviado considera plazos semanales de trabajo lo que significa que el trabajo debiese realizarse en la jornada correspondiente a esa asignatura, mientras que en otras se considera plazo quincenal por lo que el trabajo debe distribuirse en dos jornadas.

En caso de dudas o consultas contactar a correo indicado por profesor o profesora de la asignatura correspondiente o a csmcmarianistas@gmail.com

  • Como acompañamiento a la familia en estos días de cuarentena preventiva se han habilitado en la plataforma “Apoyo pedagógico a distancia” los siguientes espacios:
    • Convivencia escolar
    • PIE (Programa de Integración Escolar)
  • Desde la próxima semana la atención pedagógica y administrativa será vía digital a través de correo electrónico csmcmarianistas@gmail.com . Reiteramos la importancia de retirar los textos escolares por parte de quienes no lo han hecho todavía. El plazo para este retiro es el este jueves 02 de abril de 09:00 a 12:00 hrs.

Los invitamos a vivir este tiempo cuidándonos y cuidando nuestra comunidad y a permanecer unidos en la oración.

“Santa María del Pilar, danos fortaleza en la fe, seguridad en la esperanza y constancia en el amor”.

Un abrazo fraterno,

Consejo Directivo Colegio Santa María de la Cordillera

Documentos

Desarrollado por Iglesia.cl